Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
Rotafono, 39 años de periodismo de servicio
EP 1327 • 03:43
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15

Facundo Chinguel dice que informó a Eda Rivas que querían incriminarlo

En audiencia pública, afirmó que en mayo pasado informó a la entonces ministra de Justicia que personal de su sector estaba recopilando ´hechos falsos´ para incriminarlo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En audiencia pública ante la Sala Penal Nacional, el expresidente de la Comisión de Gracias Presidenciales, Miguel Facundo Chinguel, afirmó que en mayo pasado informó a la entonces ministra de Justicia, Eda Rivas, que personal de su sector estaba recopilando ‘hechos falsos’ para atribuirle los denominados ‘narcoindultos’.

"Le dije que su personal estaba visitando a expromotores (de la comisión de indultos) para acusarme de hechos falsos, hasta que tuvo que salir un promotor a decir "me están buscando para denunciar a Alana García y a Miguel Facundo’", expresó.

Asimismo, el exfuncionario indicó que le comunicó a Rivas Franchini que había recibido llamadas de familiares de internos que le advirtieron que los estaban buscando para incriminarlo.

"Todo tendrá que discutirse, evaluarse, contrastarse y probarse. Tengo fe en la justicia de los humanos y fe en Dios. Mis manos están limpias, jamás le cobré un solo centavo a ningún interno", aseveró.

Ante los magistrados que este miércoles resolverán si le imponen nueve meses de prisión preventiva por el caso de los denominados "narcoindultos", Facundo Chinguel recordó que dejó el cargo de presidente de la Comisión de Gracias Presidenciales el 23 de octubre del 2010.

En ese sentido, desacreditó los "colaboradores eficaces" aportados por la Fiscalía, al sostener que -por ejemplo- Oscar Benítez, que se retractó en su testimonio y dijo que no lo conocía. Además, mencionó que Benítez solicitó un indulto a su favor el año 2011 y 2012, cuando ya había renunciado al cargo.

De igual forma, dijo que Carmen Guadalupe, quien lo vincula a los "narcoindultos" tiene 31 procesos penales abiertos. "¿Esos son los testigos?", se preguntó.

La audiencia judicial se reanudará a las 4:45 de la tarde, para que el titular del Juzgado de Investigación Preliminar, Miguel Quevedo, decida si es que Facundo Chinguel afronta el juicio por el caso de los "narcoindultos" en prisión preventiva de 9 meses, como lo ha solicitado el Ministerio Público, o en libertad con alguna restricción.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA