Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Fallo confirma que Humala no planeó el ´Andahuaylazo´, según su abogado

Omar Chehade, abogado de Humala, dijo en RPP que espera que la denuncia por el caso ´Madre Mía´ también sea archivada.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Omar Chehade, abogado del líder del Partido Nacionalista Ollanta Humala, dijo en RPP que el reciente fallo del Poder Judicial que archivó de forma definitiva la denuncia contra su patrocinado por la toma de una comisaría en Andahuaylaso que provocó la muerte de cuatro policías.

"Mi reacción es de alegría se ha hecho justicia procesal y jurídicamente confirmando la resolución de primera instancia que declaraba no ah lugar abrir instrucción contra Humala por un delito que no cometió ni a nivel de cómplice ni autor intelectual", expresó.

Chehade indicó que Humala no pudo planificar el levantamiento ni dirigirlo, ya que en ese momento se laboraba en el extranjero.

"Su hermano Antauro estaba decidido a cometer el delito tanto que movilizó reservistas y era imposible que Ollanta Humala, que era agregado militar en Seúl, haya podido organizar un delito que toma tiempo", resaltó.

Por otro lado, dijo que las declaraciones del líder nacionalista en apoyo a la asonada solo fueron de carácter política.

"Ollanta Humala hizo una serie de declaraciones a posteriori cuando se cometió el delito, ya estaba consumado. No existe delito de opinión, su apoyo fue político más no un apoyo al alzamiento en armas", manifestó.

"Los razonamientos de la corte superior son los mismos argumentos que nosotros esgrimimos", puntualizó.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA