Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Fallo de La Haya fortalecerá relaciones de Perú-Chile, según Humala

El jefe de Estado ratificó que el Perú acatará la sentencia de la Corte y expresó su satisfacción porque su homólogo chileno, Sebastián Piñera, hizo lo propio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de la República, Ollanta Humala, consideró que el fallo que emita la Corte Internacional de Justicia de La Haya sobre el diferendo marítimo entre Perú y Chile reforzará las relaciones entre ambos países.

"El proceso de delimitación marítima con Chile, que se sigue en la Corte Internacional de Justicia de La Haya, corresponde a una política de Estado y a la vocación pacifista del Perú", refirió Humala en su discurso por Fiestas Patrios.

"La solución de esta, que es la última controversia pendiente de límites, permitirá fortalecer las relaciones con Chile en sus múltiples dimensiones, tal como lo acaba de resaltar un importante grupo de personalidades de los dos países, encabezados por Mario Vargas Llosa y Jorge Edwards", añadió el jefe de Estado.

En tal sentido, ratificó que el Perú acatará la sentencia de la Corte de La Haya y expresó su satisfacción porque su homólogo chileno, Sebastián Piñera, hizo lo propio.

Y en relación al desplazamiento de minas en la frontera peruana-chilena, a raíz del fenómeno natural ocurrido en Quebrada de Escritos el 20 de febrero de este año, destacó que ambos países han acordado medidas.

"Los gobiernos de Perú y Chile hemos convenido en que una entidad humanitaria noruega, de reconocido prestigio, realice las tareas de desminado. Dicha fórmula no afecta la soberanía de Perú, ni la plena vigencia de los límites establecidos conforme al Tratado de 1929", aseveró.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA