Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Fallo permite a grupo Colina obtener beneficios, advierte Peláez

Foto: Andina (referencial)
Foto: Andina (referencial)

Fiscal de la Nación advierte que miembros del grupo paramilitar obtendrían beneficios por resolución de la Sala Penal Permanente.

El fiscal de la Nación, José Peláez Bardales, advirtió que los integrantes del grupo de aniquilamiento Colina podrían obtener ciertos beneficios penitenciarios y su libertad, con el fallo emitido por la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema, que preside Javier Villa Stein.

Comentó que esta controvertida sentencia, que ha sido criticada por diversos sectores, ha permitido rebajar las penas a los miembros de este comando paramilitar, creado durante el gobierno de Alberto Fujimori (1990-2000), permitiendo que algunos puedan dejar la prisión.

“Ya se han rebajado 5 años (de pena a algunos condenados). En algunos casos se ha puesto 17 años, y algunos ya tienen más de 10 o 12 (años de prisión) y, entonces, estamos ya cerca a que se vayan cumpliendo los términos y puedan recuperar su libertad”, aseveró.

Señaló que, lamentablemente, si estos sentenciados por las matanzas de La Cantuta y Barrios, entre otros crímenes, piden algunos beneficios, podrían salir.

Recordó que el sentido de la sentencia emitida por el colegiado que preside Villa Stein señala que si se han cumplido o se han acogido a algunos beneficios, los condenados por estos casos podrían estar solicitando su libertad.

“Ese es el mandato que contiene la sentencia”, dijo a la agencia Andina.

“Yo supongo que la Procuraduría tendrá que ver la manera de invocar de repente una acción de amparo y también la Corte Interamericana (de Derechos Humanos), es cuestión de que se estudie más adelante las acciones que podrían presentarse, pero esta es una sentencia ya firme que tiene que acatarse”, añadió.

De otro lado, señaló que esta sentencia no facilita la posibilidad de un eventual indulto al expresidente Alberto Fujimori ni afecta la sentencia de 25 años que se le impuso en el caso Barrios Altos, La Cantuta y sótanos del SIE.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA