Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

FAP: Perú puede alcanzar lugares de vanguardia en producción de aviones

Andina
Andina

El comandante general de la Fuerza Aérea del Perú, Jaime Figureoa, destacó la entrega de las primeras aeronaves coproducidas con Corea del Sur.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El país puede alcanzar lugares de vanguardia en la región en producción de aeronaves, sostuvo hoy el comandante general de la Fuerza Aérea del Perú (FAP), Jaime Figureoa, al destacar la entrega de las primeras aeronaves coproducidas con Corea del Sur.

La alianza estratégica con este país, dijo, redunda en un incremento de conocimientos sobre la industria aeronáutica, lo que constituye un soporte clave y esencial para el desarrollo de capacidades industriales con altos índices de calidad.

"Ello, sumado a un adecuado a planeamiento estratégico y a la inyección de recursos suficientes, desarrollará nuevas capacidades y calificaciones para alcanzar lugares de vanguardia a nivel regional", remarcó el oficial.

El convenio con Corea contempla 20 aeronaves, cuatro totalmente fabricadas allá y las 16 restantes en los hangares del servicio de mantenimiento de la FAP junto con la compañía Korean Aerospace Industries (KAI).

"Contamos con personal capacitado, entrenado, y equipos para ensamblar aeronaves y piezas estructurales. La transferencia tecnológica ha hecho que nuestro personal tenga capacidad de desarrollar planos estructurales en sistemas informáticos para que las máquinas de control desarrollen trabajo", dijo.

Al recordar que la FAP cuenta con una planta de ensamblaje para armado de naves, así como una cabina climatizada para pintado, sistema de prueba, herramientas y equipos que garantizada calidad, señaló que existe la expectativa de vender lo producido aquí  en la región.

"La tecnología nos permite participar en proyectos de fabricación futura que representan un potencial en la generación de recursos", comentó al indicar que la FAP cumple con los lineamientos y políticas institucionales, entre ellas incrementar la capacidad de su servicio de mantenimiento y contribuir al desarrollo nacional.
 
"Cumplimos también la misión de controlar la defensa y mantener la soberanía de espacio aéreo nacional", concluyó.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA