Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Federación Médica acusa al Minsa de ´endurecer´ sus propuestas

Jesús Bonilla reiteró que el sector Salud no quiere cumplir los ´compromisos´ acordados, a pesar de que el gremio médico ha ´flexibilizado su posición´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La ministra de Salud, Midori de Habich, y representantes de la Federación Médica Peruana (FMP) acudieron este martes a la Comisión de Salud del Congreso para tratar el tema de la huelga que, desde hace más de 90 días, acatan los médicos a nivel nacional.

Tras finalizar su presentación, Jesús Bonilla, presidente de la FMP, acusó al Minsa de “endurecer” sus propuestas.

En entrevista que ofreció a RPP Noticias, reiteró que el sector Salud no quiere cumplir los “compromisos” acordados, a pesar de que el gremio médico ha “flexibilizado su posición”.

“Creemos que el tema de la reforma de la salud debe ser manejada y consensuada, plural y democrática. No creo que sea bueno las recetas duras, dictatoriales y unilaterales”, subrayó el dirigente.

“Ofrecer a un médico un incremento de 200 soles en el 2015, lo que representa 6 soles por día, un sol cada hora o 33 centavos por cada consulta, es absolutamente ridículo”, dijo.

En ese contexto, Bonilla rechazó categóricamente las propuestas presentadas por el Ministerio de Salud, más aún cuando, según apuntó, en “el Estado Peruano existen personas que ganan mucho dinero”.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA