Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Federación Médica: Huelga nacional indefinida es contra el MEF

Los galenos de ese sector exigen al Gobierno un aumento de sus remuneraciones similar a lo otorgado a sus pares de EsSalud.

El presidente de la Federación Médica Peruana, César Palomino Colina, afirmó que la huelga nacional indefinida que iniciarán mañana “no es contra el Ministerio de Salud, es básicamente contra el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) por soslayar al sector público”.

“Hemos venido sosteniendo una mesa de diálogo con el Ministerio de Salud (Minsa), pero ambos hemos entendido que el Ministerio de Economía se niega al rescate financiero de nuestro sector”, expresó durante una entrevista a un programa dominical.

“Este año, estamos sufriendo la mala decisión del MEF de darnos diez meses menos del presupuesto proyectado en el propio plan de gobierno del presidente Ollanta Humala”, refirió indignado el presidente de la Federación.

Según explicó, la diferencia entre los sueldos de los médicos de EsSalud y del Minsa era de 10 mil nuevos soles, ahora, con el incremento salarial a favor de los primeros, es de 20 mil.

“Esto generará un éxodo de médicos del Minsa a EsSalud o a otros sectores debido a las  bajas remuneraciones que mantenemos hace 20 años”, indicó Palomino Colina.

Detalló que los galenos de ese sector exigen al Gobierno un aumento de sus remuneraciones similar a lo otorgado a sus pares de EsSalud.

Agregó que la medida de fuerza anunciada para este 18 de septiembre, será acatada por 174 hospitales y más de 1500 postas médicas y centros de salud a nivel nacional.


Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA