Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 7 de agosto | "El que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío"
EP 1071 • 11:59
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

FEP: Nueva ley es solo un paliativo para crisis universitaria

El presidente de la FEP, Michael Ortiz, informó que el 05 y 06 de julio las federaciones de estudiantes de todo el país se reunirán para analizar la nueva Ley Universitaria y tomar una posición al respecto.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de la Federación de Estudiantes del Perú (FEP), Michael Ortiz, manifestó que la nueva Ley Universitariaaprobada el último jueves por el Pleno del Congreso, solo "es un paliativo" para la "actual crisis de la universidad peruana".

Aunque reconoció aciertos en la norma, dijo que esta no ha tomado en cuenta una los principales críticas al sistema universitario planteados por la FEP, la referida a las universidades privadas con fines de lucro.

"Hemos planteado atacar problemas de fondo, como por ejemplo la mercantilización de la educación, que hasta el momento se mantiene (...) la crisis de la universidad peruana es causa de las universidades privadas con fines de lucro, que son las que menos que investigan en el país", dijo a RPP Noticias.

En ese sentido, indicó que la ley debería promover la conversión de estas casas de estudio a universidades privadas sin fines de lucro -como es el caso de la Universidad Católica (PUCP) y la Universidad Cayetano Heredia- en un plazo determinado. 

Asimismo, opinó que el nuevo estatuto universitario tendría que estar respaldado por un porcentaje adecuado del Producto Bruto Interno (PBI) como presupuesto.

Informó que las federaciones de estudiantes de todo el país se reunirán el 05 y 06 de julio para analizar la nueva Ley Universitaria y tomar una posición al respecto.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA