Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Fepuc pide a congresistas dueños de universidades no votar en reforma

Congreso
Congreso

La Fepuc respalda la creación de una superintendencia que fiscalice la calidad de las universidades.

El presidente de la Federación de Estudiantes de la Pontificia Universidad Católica (Fepuc), Julio Cáceda, pidió a los congresistas que son propietarios o accionistas de universidades privadas a abstenerse en la votación de la Ley de Reforma Universitaria, priorizando el interés general en este tema.

Estimó que habría al menos once parlamentarios vinculados a universidades privadas que serán juez y parte en el debate del proyecto de ley que debe entrar al pleno del Congreso en marzo.
 
"Éticamente, lo correcto es que se abstengan, este es un tema difícil en el cual no se debe anteponer los intereses privados al intereses general y, justamente para evitar sospechas, lo mejor es que abstengan en un tema en el cual están directamente relacionados", observó.

Cáceda confió en que la Comisión de Educación del Congreso incorpore a este proyecto de ley las observaciones planteadas por representantes estudiantiles que consideran que este es el momento de debatir una reforma universitaria.

Señaló, por ejemplo, la necesidad de seguir manteniendo como automático el bachillerato para evitar que se generen demoras en la obtención del mismo, lo que complicará la situación laboral de los egresados.

Ello, dijo, no va en desmedro de la necesaria investigación que deben practicar los estudiantes quienes deben haber aprobado cursos de investigación metodológica como requisito para obtener el título profesional.

Precisó, asimismo, que la norma debe establecer que tanto las universidades públicas como privadas tengan gobiernos democráticos con una real representación estudiantil, en iguales condiciones que los otros estamentos universitarios.

La Fepuc respalda la creación de una superintendencia que fiscalice la calidad de las universidades y, a diferencia de la Asamblea Nacional de Rectores (ANR), considera que esta instancia no vulnera la autonomía de las universidades.

Andina

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA