Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Fernando Calle: Ampliación de detención a Antauro Humala no fue sustentado

´Sí se puede extender por 36 meses más por casos excepcionales que puede ser este, pero tiene que sustentarse muy bien. Eso no lo he visto´, sostuvo el magistrado del Tribunal Constitucional.

El magistrado del Tribunal Constitucional Fernando Calle sostuvo que en si bien es posible la extensión de carcelería por 36 meses más en el caso de Antauro Hunala, este pedido debió haber sido ser bien sustentado y ello no sucedió, según dijo.

"Sí se puede extender por 36 meses más por casos excepcionales, narcotráfico, terrorismo, procesos complejos que puede ser este, pero tiene que sustentarse muy bien para que se quiere esa prolongación. Eso no lo he visto", sostuvo en los estudios de RPP.

Sin embargo, refirió que los miembros del Tribunal Constitucional en su decisión que declaró infundado el pedido de excarcelación del etnocacerista, sí tomaron en cuenta los repetidos actos de inconducta y obstaculización del proceso de Humala Tasso.

Sobre esto último, el magistrado Calle, desmintió que el tribunal haya recibido un informe oportuno del Poder Judicial, como dijeron algunos funcionarios, sobre los mencionados actos de inconducta del procesado.

Dijo que los miembros del TC firmaron la sentencia respecto al pedido de liberación de Antauro Humala "prescindiendo del informe de este poder del Estado. "Llamamos la atención en que no haya habido colaboración del Poder Judicial", acotó.

"Se han dicho cosas que no corresponden (...) en ningún momento se informó, es más enviaron el oficio para que se nos informe recién el 13 de julio cuando ya se había votado", puntualizó.

No estuvo en Miami

El magistrado negó como se había dado a conocer, que el viajó a Miami, el tiempo en que se hizo la votación sobre el pedido de excarcelación del líder etnocacerista, y que haya dejado su voto por escrito.

Manifestó que estuvo en Guayaquil (Ecuador) y no en Miami, como se dijo. Asimismo, aclaró que no dejó su voto "solitario".

(Foto: RPP)


Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA