Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿No puedes renovar tu pasaporte? Esta podría ser la razón
EP 190 • 01:22
Informes RPP
Real Plaza: a dos meses de la tragedia
EP 1290 • 04:50
Letras en el tiempo
Mamita, la última novela de Gustavo Rodriguez
EP 17 • 39:22

Fernando Rospigliosi: Daniel Urresti tiene una adicción a las cámaras

Mininter
Mininter

El analista político consideró que el presidente Ollanta Humala mantiene a Daniel Urresti al frente del Ministerio del Interior, porque ha funcionado en las encuestas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ex ministro del Interior Fernando Rospigliosi nuevamente criticó el desempeño del actual titular de ese sector, Daniel Urresti, quien -dijo- "tiene una adicción a las cámaras y a los medios" de comunicación.

En opinión del también analista político, la presencia de Urresti ha empeorado la situación de la Policía y advirtió que, al contrario, "está desorganizándola, creando nuevas direcciones y nuevas unidades que lo único que hacen es fragmentar la labor policial".

Consideró que el presidente Ollanta Humala mantiene a Urresti al frente del Ministerio del Interior (Mininter) porque ha funcionado en las encuestas.

"URRESTI CUMPLE PAPEL DISTRACTIVO"

"Lo único que le interesa (a Humala) es que la gente cambie su percepción de inseguridad y, como le fue bien a Urresti en el principio, por supuesto que es feliz. A Humala no le interesa la seguridad de los peruanos, sino su propia viabilidad política", afirmó en entrevista con Perú21.

Rospigliosi añadió que el ministro estaría cumpliendo un "papel distractivo", algo que a su juicio le conviene al jefe de Estado.

"Lo único que hace Urresti es un papel distractivo. En una situación que parezca interesante aparece él. Pero, cuando las papas queman, se esconde bajo su cama. En el caso de La Convención (Cusco) no dijo ni una palabra, tampoco cuando muere algún policía. Él aparece en algunos casos de interés periodístico y se presenta antes de la investigación, como en el caso del yeso que dijo que era cocaína", manifestó.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA