Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP213 | INFORMES | Senado 2026: así elegiremos a los 60 senadores de la nueva cámara del Congreso bicameral
EP 213 • 03:53
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 8 de agosto | (Natividad de María) - "Jacob engendró a José, el esposo de María, de la cual nació Jesús, llamado Cristo"
EP 1072 • 12:50
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Fernando Tuesta: Con la revocatoria todos los limeños perdemos

Foto: RPP (archivo)
Foto: RPP (archivo)

La consulta popular de revocatoria tendrá un alto costo económico en el caso de Lima, que se elevaría aún más si esta es aprobada, advirtió.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El especialista en temas electorales Fernando Tuesta Soldevilla afirmó hoy que todos los limeños serían perjudicados por una eventual revocatoria de la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, porque afectaría el desarrollo de una gestión municipal solvente.

Sostuvo que si procediera la revocatoria, la alcaldía de Lima y sus regidores serían reemplazados por accesitarios que estarían en el cargo de manera provisional.

“Y en cuatro años tendríamos tres alcaldes: una alcaldesa como Villarán, que con errores ha intentado reformas; el segundo sería el accesitario de carácter provisional, y el tercero tendría año y tanto para no hacer prácticamente nada”, manifestó.

Además, indicó, la consulta popular de revocatoria tendrá un alto costo económico en el caso de Lima, que se elevaría aún más si esta es aprobada, debido a que tendrá que hacerse nuevas elecciones.

Agregó que la ciudad capital posee la población electoral más grande del país con casi 6 millones de electores, y la revocatoria y los nuevos comicios ediles implicarían la impresión de igual cantidad de cédulas para ambos procesos.

“Los perjudicados son los limeños, aquí nadie gana, aquí todos perdemos. La revocatoria tendría un costo superior al de las revocatorias del último 30 de setiembre”, precisó.

Según explicó, el Jurado Nacional de Elecciones usualmente ha acumulado procesos de revocatorias en el país durante los últimos 15 años, y habría que esperar a que convoque a las revocatorias para empezar a contar plazos.

Añadió que entre el plazo de la revocatoria y la consulta a nuevas elecciones municipales, estas últimas deberán realizarse a finales de 2013, y el nuevo alcalde y regidores gobernarían solo hasta diciembre de 2014.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA