Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Cédula Electoral Podría Reducirse a 37 Opciones con Inscripción de Alianzas
EP 1855 • 16:09
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Ferrero: Sería ilegal quitarle la pensión a alguien que cometió un delito

Foto: RPP
Foto: RPP

El ex presidente del Congreso recordó que la ley no contempla esta situación. ´Si alguien considera que eso debe cambiarse, que se presente un proyecto de ley´, dijo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El ex presidente del Congreso Carlos Ferrero recordó que la ley no contempla que una persona pierda su pensión de jubilación por haber cometido algún delito, en respuesta al pedido de quitarle la asignación a los parlamentarios que han delinquido.

"Nunca se consideró que una persona que hubiera tenido sentencia perdía su pensión. No hay ninguna ley en el Perú que diga que una persona que comete un delito pierde su pensión. Cuando la haya, la cumpliremos, pero, si no la hay, no tiene por qué llevarse a cabo", señaló en diálogo con RPP.

"Lo que la ley establece es que el último para el que se ha trabajado es el que paga. Si el último fue el Congreso, ese es el que paga. Si una persona debería pedir su pensión por la gravedad de su delito, que se presente un proyecto de ley, que se discuta. Sería ilegal quitarle a alguien su pensión porque cometió un delito", apuntó.

Como se recuerda, el diario Perú.21 publicó ayer la relación de pensionistas del Congreso y al monto que perciben por este concepto. La lista incluye a 311 ex padres de la patria con pensiones que, en la mayoría de los casos, supera los S/.7,000.

El matutino destacó que la lista no distingue si el parlamentario fue desaforado o es un prontuariado.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA