Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

FFAA detendrán a sospechosos de narcotráfico en zonas de emergencia

Estarán autorizadas a incautar drogas y detener a sospechosos de narcotráfico en las zonas de emergencia donde tienen a cargo el control interno.

Las Fuerzas Armadas estarán autorizadas a incautar drogas y detener a sospechosos de este delito, en las zonas de emergencia donde tienen a cargo el control interno, según el proyecto de ley aprobado este miércoles en el Congreso de la República.

Se trata de una modificación del decreto legislativo 1095, Ley de las reglas de empleo y uso de la fuerza por parte de las Fuerzas Armadas, que fue aprobado por 92 votos a favor, uno en contra  y 4 abstenciones, y exonerado de segunda votación, con lo cual quedó expedito para ser promulgado por el Ejecutivo.

“Cuando medie la presencia de las FFAA en zonas declaradas de emergencia, y estén a cargo del control del orden interno, están facultadas para realizar interdicción terrestre, acuática y aérea a los implicados en actividades relativas tráfico ilícito de drogas”, señala la norma aprobada.

Agrega que lo incautado y los detenidos tendrán que ser puestos de inmediato a disposición de la Policía Nacional y el Ministerio Público.

El congresista Carlos Tubino (Fuerza 2011) dijo que este es un problema que se presenta principalmente en el Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), donde los narcotraficantes prácticamente se pasean con la droga, pero los militares no pueden intervenir porque carecen de esta facultad.

Señaló que a diferencia de la Policía, que cuenta con uno o dos bases policiales, el Ejército cuenta con unas 40 bases militares, por lo que tiene más oportunidades de intervenir los cargamentos de drogas.

El congresista Mauricio Mulder, empero, advirtió que podría generar actos de corrupción en los uniformados, ante lo cual Tubino señaló que para evitar esa posibilidad, la ley dice que todo lo incautado se entregará de inmediato a la Policía Nacional.

La norma también autoriza que en el marco del estado de emergencia, el Ejército pueda interceptar a personas y vehículos de transporte terrestre, en  zonas cocaleras del país, a efectos de establecer su identificación y destino final.

Esta misma atribución tendrá la Marina de Guerra, con las embarcaciones nacionales o extranjeras en el espacio marítimo, a efectos de establecer su identificación y destino final.

En ambos casos, si las personas no acatan la disposición de la autoridad, se aplica las medidas interdictivas apropiadas de acuerdo al procedimiento del DL 1095, de empleo y uso de la fuerza por parte de la Fuerzas Armadas y Policiales.

ANDINA

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA