Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25

FFAA están politizadas al estilo fujimorista, advierte Humala

Foto: EFE
Foto: EFE

El líder nacionalista aclaró que la adquisición de los tanques chinos MBT 2000 obedecen a una situación política y no a un planeamiento estratégico militar.

El líder del Partido Nacionalista Peruano, Ollanta Humala, manifestó que la compra de los recientes exhibidos tanques chinos MBT 2000, no obedecen a un planeamiento estratégico de adquisiciones, basado en el Sistema de Defensa Nacional, sino que "son una muestra de la politización del alto mando de las Fuerzas Armadas, al mismo estilo de la época fujimorista".

Lo grave –agregó Humala- es que las necesidades profesionales institucionales se están subordinando a las decisiones políticas que se deciden en una visita de jefe de Estado, pero sin tener en cuenta la demanda institucional de los institutos armados.

Asimismo, el líder nacionalista aclaró que la política de integración con China no es un tema de debate, sino la forma de cómo se adquirió este armamento.

"La defensa nacional funciona como un reloj y si uno coloca una pieza diferente a la que se necesita, el reloj no va a funcionar por más económico que sea o que tenga ciertas particularidades", remarcó.

Exigió además al Poder Ejecutivo explicar a la opinión pública la forma de cómo se compraron los cinco tanques chinos MBT 2000, luego de que un diario de circulación nacional publicará un informe técnico que menciona que ese armamento no es el más conveniente para la defensa nacional.

"Nunca he visto en mi vida como soldado, que en un desfile militar, una fuerza armada marche con armamento ajeno y menos que un general abra el desfile de las unidades blindadas, encima con un tanque que no es peruano", cuestionó.

Humala Tasso añadió que un mensaje con claridad de un jefe de Estado que quiera repotenciar a sus Fuerzas Armadas, sería que se aceleren los casos de los comandantes generales que han robado a sus institutos y de ser el caso, que vayan presos.

Señaló que parte de la politización de los institutos armados se observa en la designación de cargos militares, el cual no se hace en base a méritos propios. En tal sentido, dijo que por esta razón, los altos mandos no cuestionan las decisiones del Ejecutivo, así conozcan que éstas son incorrectas.

Cuestionó que los últimos jefes militares salientes estén involucrados en casos de robo de combustible, de robo de fondos de pensiones de sus afiliados o de seguros mortuorios, así como la reciente captura de militares que traicionaron al país.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA