La hija del asesinado exconsejero Ezequiel Nolasco exigió que se investiguen en lima los asesinatos de su padre y su hermano. ´Yo no confío en la justicia de acá de Áncash´, manifestó a RPP Noticias.
Fiorella Nolasco, hija del asesinado exconsejero Ezequiel Nolasco, advirtió que el presidente regional de Áncash, César Álvarez, estaría planeando pedir asilo político a otro país para rehuir las investigaciones en su contra.
"Me llegaron noticias del entorno del señor. Él ha hecho una reunión privada con su gente de confianza y ha dicho que va a pedir asilo o piensa irse del país", expresó en entrevista telefónica con RPP Noticias.
La joven comentó también que tras la audiencia pública que se realizó el lunes último en Chimbote, se reunió con el fiscal de la Nación, José Peláez Bardales, a quien le demandó que las investigaciones sobre los asesinatos de su padre y hermano se realicen en Lima.
"Exijo que lleven el caso de mi hermano y de mi papá a Lima, porque yo no confío en la justicia de acá de Áncash", manifestó.
Precisó que Peláez se comprometió en que las investigaciones se realizarán en Lima, como ya ocurre con el caso de su progenitor.
Indicó que, además, solicitó a la autoridad que sean incluidos como testigos la fiscal Jeny Vilcapoma y un procurador, que fueron testigos de cómo se vio amenazada la vida de su padre, la vez que este último fue a declarar voluntariamente en el caso de espionaje atribuido a César Álvarez desde un inmueble conocido como “La Centralita”.
"Ese día Goro, después de dos años con orden de captura, él estaba ahí. Fue a la fiscalía dispuesto a matar a mi papá y a Jeny Vilcapoma, a él por dar la declaración y a ella por tomarla. Policías lo vieron y nadie atrapó a Goro, tuvieron miedo", relató.
Anotó que Peláez le ha respondido que sí incluirá a ambos personajes en las investigaciones.
Nolasco tras reiterar que podrían estar buscando hacerle daño por exigir justicia, remarcó que "hasta no ver resultados no tengo la confianza necesaria" en las autoridades.
"Más que palabras quiero resultados, porque sabemos que hay una baja en las encuestas del señor Ollanta Humala y tal vez quieran aprovechar, fortalecerse y decir que van a hacer algo y luego lo olviden. Yo voy a seguir saliendo constantemente para que esto no se quede así. Hasta no ver resultados, no confío", enfatizó.