Sánchez dijo que dependerá del fiscal del caso determinar si extiende o no el impedimento de salida del país. Aclaró que una medida que vence no significa que se dejó sin efecto.
El fiscal de la Nación, Pablo Sánchez, dijo este viernes que la investigación a la ex primera dama Nadine Heredia es jurídica y procesal. "La investigación es técnica, las decisiones obedecen a razones técnicas y no a otro tipo, la prensa puede especular, pero el fiscal tiene que sustentar por qué pide una medida de coerción”.
Manifestó que no se puede hablar de favorecimientos a Heredia o al exmandatario Ollanta Humala, quien fue incluido en la investigación que se le sigue a su esposa, acusada de lavar el dinero que recibió el Partido Nacionalista en 2006 y 2011. “Eso lo niego absolutamente”, señaló al ser consultado acerca de las versiones que señalan que el fiscal de lavado de activos Germán Juárez no ampliaría el impedimento de salida del país contra la ex primera dama.
Sánchez comentó que dependerá del fiscal del caso determinar si extiende o no el impedimento de salida del país, y aclaró que una medida que vence no significa que se dejó sin efecto. “Si es necesario continuar, el fiscal lo pedirá, si no no lo va a hacer. Lo que debe analizar el fiscal es si será conveniente o no, si se cumplió con los objetivos de la medida”. Estas declaraciones las dio antes de su participación en el foro Perú OCDE 2016.
Caso Heredia. Este domingo 16 de octubre vence el impedimiento de salida del país para Nadine Heredia, para quien el juez Richard Concepción ordenó que no salga del Perú durante cuatro meses. La medida, que se tomó a pedido del Ministerio Público que la investiga por presunto delito de lavado de activos durante la primera campaña del Partido Nacionalista en 2006, también rige para su hermano Ilan Heredia Alarcón y su amiga Rocío Calderón Vinatea.


Video recomendado
Comparte esta noticia