Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro dice que Perú busca inversiones japonesas con viaje de presidenta
EP 1857 • 09:41
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Fiscal: Despacho Presidencial y PCM fueron hackeados por Rudy Palma

Foto: Facebook
Foto: Facebook

Así lo reveló William Montes, fiscal separado por las interceptaciones al congresista Luis Galarreta.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

William Montes, fiscal separado por las interceptaciones al congresista Luis Galarreta, reveló hoy que los correos electrónicos del Despacho Presidencial y de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) también fueron ‘hackeados’ por el ex periodista de Perú21 Rudy Palma.

En diálogo con RPP Noticias, sostuvo que este caso es mucho más grave de lo que se afirma porque se vulneraron los sistemas informáticos del Estado.

“Esta persona (Palma) ingresó a los sistemas informáticos del Estado ¿eso no le importa a nadie? No le importa que la PCM esté abierto, que el Despacho Presidencial haya sido abierto hackeado sus correos electrónicos?”, expresó.

El magistrado del Ministerio Público pidió una oportunidad al Congreso de la República para sustentar sus acciones en este caso, ya que asegura haber actuado conforme a ley al solicitar el levantamiento de las comunicaciones de 21 teléfonos, incluido del congresista Luis Galarreta, que aparecían en el teléfono de Rudy Palma.

Reiteró que al momento de solicitar interceptar a estas 21 personas, en base a un informe de la División de Alta Tecnología, desconocía que una de ellas era el parlamentario.

“La División de Alta Tecnología elabora un informe que genera la posibilidad de levantar el secreto de las comunicaciones, tal y como se ha requerido por nuestra parte y que dio lugar a una posterior resolución, es decir, no es un criterio aislado, no es un fiscal al que le dio la gana de hacerlo ni por presiones políticas, es un acto de investigación”, señaló.

Montes dijo que si esperaba que las empresas telefónicas informaran la procedencia de estos números, habría pasado un mes, lo cual dilata más la investigación, por eso tomó el ‘riesgo’ de solicitar el inmediato levantamiento del secreto de las investigaciones.

“Los fiscales de Criminalidad Organizada trabajamos sin temor al miedo. Hemos sido incluso objetos de amenazas de muerte, corremos el riesgo, es nuestra tarea diaria”, anotó.

El fiscal señaló que no solo son 21 números interceptados, también se solicitó levantar el secreto de las comunicaciones de correos electrónicos que aparecen en la computadora del periodista.

Montes aseguró que se somete a las investigaciones de los órganos de control sobre su actuación en este caso. Dijo esperar con paciencia y serenidad los resultados ya que actuó conforme el caso lo requería.

“No tengo problemas en sujetarme a las situaciones investigación por los órganos de control. Espero los resultados con paciencia y serenidad como muchos de los magistrados”, indicó.

El magistrado informó en una entrevista a la revista Caretas que desde el 2007 el encarcelado periodista Rudy Palma viene hackeando correos electrónicos de autoridades del gobierno.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA