Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Fiscal: Fujimori implementó guerra sucia de eliminación de terroristas

Foto: EFE
Foto: EFE

El representante del Ministerio Público pidió que se confirme la condena de 25 años de prisión que se impuso al ex mandatario por los casos La Cantuta, Barrios Altos y secuestro

El fiscal supremo Pablo Sánchez Velarde sostuvo que durante el gobierno de Alberto Fujimori (1990 - 2000) se implementó una estrategia de "guerra sucia" de eliminación de terroristas.

Esta declaración la realizó ante los magistrados de la Primera Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema, quienes analizan la condena que se le impuso al ex mandatario de 25 años de prisión por violación a los derechos humanos, para determinar si la confirman o la modifican.

"En dicho contexto se implemento una estrategia que implicaba la implementación de la llamada "guerra sucia" contra la subversión, basada en la identificación, ubicación y eliminación de delincuentes terroristas", manifestó.

De esta manera, Sánchez destacó los considerandos de la sentencia impuesta a Fujimori.

Refirió además que la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) también indica que se "utilizaron métodos de extrema violencia con secuela de violaciones a los derechos humanos".

Asimismo señala que el ex mandatario reestructuró el sistema nacional y colocó a Vladimiro Montesinos como jefe real.

El representante del Ministerio Público realizó su análisis, en el cual pide que se confirme la condena de 25 años de prisión.

A las 10:31 horas, Sánchez Velarde concluyó la primera parte de su exposición, dándose un receso de cinco minutos.

Mediante un recurso de nulidad, Fujimori pide que se anule la condena impuesta en su contra por los casos Barrios Altos, La Cantuta y secuestro.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA