Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 6 de julio | "¡Pónganse en camino! Miren que los envío como corderos en medio de lobos. No lleven talega, ni alforja, ni sandalias; y no se detengan a saludar a nadie por el camino"
EP 1022 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32

Fiscales de Bolivia llegan este mes para interrogar a Belaunde Lossio

EFE
EFE

Como parte de ese interrogatorio se busca conocer por boca del propio Belaunde Lossio, quiénes lo habrían ayudado en su fuga del domicilio que ocupaba en La Paz,

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Este mes llegarán al Perú los fiscales bolivianos que recogerán las declaraciones del detenido empresario, Martín Belaunde Lossio, en el marco de las pesquisas para esclarecer su fuga cuando estuvo en La Paz, informó el embajador de Bolivia en Lima, Gustavo Rodríguez.

Según explicó, los funcionarios bolivianos no podrán interrogar de manera directa a Belaunde Lossio, recluido en el penal de Piedras gordas I (Ancón), sino que lo harán por intermedio de abogados peruanos, a quienes solicitarán su intervención.

Como parte de ese interrogatorio se busca conocer por boca del propio Belaunde Lossio, quiénes lo habrían ayudado en su fuga del domicilio que ocupaba en La Paz, donde cumplía arresto domiciliario, mientras se daba trámite a su extradición al Perú.

“Van a venir en los próximos días (los fiscales de Bolivia), no tengo la fecha exacta, pero en agosto, sí, porque ya hemos hecho las solicitudes. Nosotros cumplimos todos los protocolos legales posibles”, manifestó el diplomático del país altiplánico.

El pasado 24 de mayo, el gobierno boliviano informó de la fuga de Martín Belaunde Lossio en ese país y emitió una orden de búsqueda y captura en su contra, luego que la justicia de Bolivia rechazara su pedido de refugio y aprobara la solicitud para extraditarlo al Perú.

Cuatro días después, el 28 de mayo, el entonces prófugo empresario fue capturado en la frontera entre Brasil y Bolivia, en la localidad de Beni, tras lo cual las autoridades bolivianas dispusieron su inmediato traslado a La Paz, capital del país altiplánico, para ser entregado al Perú.

El embajador Gutiérrez aprovechó la ocasión para destacar la rapidez con la que Belaunde Lossio fue extraditado al Perú, lo que a su juicio desvirtuó cualquier teoría referida a un presunto acuerdo entre los gobiernos peruano y boliviano para evitar que este personaje retorne a Lima.

“Esto demuestra la forma cómo nosotros actuamos en estos temas. Lo dijimos desde un principio, para nosotros Belaunde Lossio nunca fue alguien a quien íbamos a proteger o conservar en Bolivia”, expresó el embajador en diálogo con la Agencia

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA