Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 7 de agosto | "El que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío"
EP 1071 • 11:59
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Fiscalía investiga 128 casos de lavado de activos

Fiscal de la Nación, José Peláez, informó que en sus primeros 100 días de gestión se han desarticulado cuatro bandas organizadas, a las que decomisaron dinero, bienes, y tres toneladas de clorhidrato de cocaína de alta pureza.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ministerio Público investiga en la actualidad 128 casos de lavados de activos que incluyen operaciones financieras por más de 220 millones de dólares, reveló el fiscal de la Nación, José Antonio Peláez Bardales.

“Estos casos incluyen operaciones financieras de alrededor de 173 millones de dólares, 120 millones de soles y 5 millones de euros (con una suma total equivalente a los US$ 223 millones). Seguiremos siendo implacables contra toda lacra social”, enfatizó Peláez en el programa Los Fiscales, que se transmite por Radio Nacional.

Al hacer un balance de los primero 100 días de su gestión, Peláez Bardales  destacó el trabajo activo que vienen desarrollando los fiscales especializados y reveló que el Ministerio Público ha desarticulado cuatro organizaciones criminales con redes internacionales en los últimos tres meses.

Saludó en tal sentido el trabajo conjunto y de investigación que vienen desarrollando los fiscales especializados del Ministerio Público y la Policía Nacional del Perú.

Detalló que la desarticulación de dichas bandas organizadas permitió decomisar, dinero, bienes, y, además, tres toneladas de clorhidrato de cocaína de alta pureza.

De otro lado, el fiscal de la Nación hizo una invocación a los fiscales, especialmente a los que trabajan con el Nuevo Código Procesal Penal para que sigan duros, estrictos y enérgicos en sus pedidos de penas para casos graves como violaciones a menores de edad y robo agravado.

“Los fiscales tienen que enfrentarse abiertamente con los abogados que luchan por la libertad de estos delincuentes, sobre todo cuando estos son reincidente” señaló.

Indicó, además, que en estos 100 primeros días de su gestión, se ha logrado que se impongan tres condenas de cadena perpetua por violación sexual y robo agravado en Cajamarca, Puno y Arequipa.

En otro momento, reveló que este 31 de agosto se desarrollará, en el Distrito Judicial de Huaura, la primera audiencia pública, con el objetivo de evaluar la reforma procesal penal en esa zona del país, que ya tiene cinco años de vigencia y a la cual se le podrían hacer algunos ajustes.

Dijo que el nuevo modelo procesal penal, es una herramienta importante cuya celeridad ha permitido que en los penales donde ya se aplica este modelo, el 70 por ciento de los internos estén con sentencia condenatoria.

Dijo, finalmente, que los fiscales en todo el país están para servir a la población defendiendo la legalidad, con celeridad y transparencia.// Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA