Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Novelas inspiradas en el 11 de setiembre
EP 33 • 40:48
Dicho en el Perú
EP11 | Pedro Marieluz: “Mi general, me pide un imposible, porque jamás sacrificaré la salvación de mi alma revelando el secreto del penitente, aun cuando me lo impusiese el Rey”
EP 11 • 09:52
Lugares misteriosos
EP19 | La Antigua Posada Ram: La más macabra del Reino Unido
EP 19 • 15:12

Fiscalía pide rechazar DL 1097 que beneficia a grupo Colina

Foto: PJ
Foto: PJ

El fiscal Cortez sostuvo que dicho decreto habla del plazo de la instrucción, mientras que el proceso por la matanza en Barrios Altos ya se encuentra en juicio.

El fiscal superior Jorge Cortez Pineda solicitó a la Primera Sala Penal Especial de Lima declarar inaplicable al grupo Colina, el Decreto Legislativo 1097 que dispone el archivo de los procesos que hayan superado el plazo de la investigación, informa la prensa.

Este pedido se formuló durante la audiencia del proceso en el que son investigados ex agentes del Ejército por las violaciones a los derechos humanos cometidas en Barrios Altos (1991), recoge el diario La República.

El magistrado del Ministerio Público refiere que dicho decreto habla del plazo de la instrucción, mientras que este proceso se encuentra en juicio público, por lo que el control de la acusación y cualquier posibilidad de sobreseimiento (archivo) no es procedente.

La Procuraduría Anticorrupción y los abogados de las víctimas, Gloria Cano y Antonio Salazar, también exigieron que el DL 1097 sea rechazado porque los tratados internacionales suscritos por el Perú y sentencias de la Corte Interamericana obligan al Estado a juzgar y sentenciar estos casos.

Más de una veintena de integrantes del destacamento Colina y altos jefes militares juzgados por la matanza de 15 personas en Barrios Altos (1991) pidieron acogerse al polémico decreto legislativo 1097, que permite el sobreseimiento de juicios por crímenes de lesa humanidad, informaron fuentes legales.

Los que han pedido acogerse a este decreto son el ex jefe de la Dirección de Inteligencia del Ejército Juan Rivero Lazo, así como varios integrantes de Colina: Santiago Martin Rivas, Jesús Sosa Saavedra y Wilmer Yarlequé Ordinola, entre otros, detalló la abogada de Aprodeh.

Cabe señalar que el ministro de Justicia, Víctor García Toma, está en contra que este decreto beneficie al grupo Colina y a otros violadores de derechos humanos.

Advirtió que renunciará si el Poder Ejecutivo envió al Congreso la exposición de motivos del cuestionado Decreto Legislativo N° 1097 que fue elaborado por el Ministerio de Defensa, el cual considera inaceptable.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA