Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Flexibilización generó lucha terrorista en prisión, afirman

"La lucha que tuvo este grupo al interior de la cárcel fue por la flexibilización del régimen", afirmó el exviceministro de Justicia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El exviceministro de Justicia, Germán Small Arana, se mostró en contra de la flexibilización de las penas en caso de presos por terrorismo. “La lucha que tuvo este grupo al interior de la cárcel fue por la flexibilización del régimen", afirmó.

Una norma que permite que puedan visitar indiscriminadamente genera  mayor conversación con otros segmentos de los terroristas”, sostuvo a través de RPP Noticias.

Sostuvo que luego se aplicó el sistema celular penitenciario de carácter más estricto y rígido para las prisioneros. “El sistema celular es un sistema muy rígido esto aniquila a la persona encarcelada. Tampoco ésa es la finalidad del campo penitenciario”, indicó.

Explicó que debe buscarse un régimen exhaustivo que se distienda según el comportamiento del prisionero. Asimismo, se debe considerar el tratamiento penitenciario.

Recordó que en el gobierno de Alejandro Toledo se estableció que las personas sentenciadas por terrorismo egresen bajo libertad condicional cuando cumplían las tres cuartas partes de su condena. “La redención de penas solo era aplicable para efectos de libertad definitiva”, acotó.

Resaltó que el código de ejecución penal establece que la persona en prisión no debe permanecer un día más a su pena incluyendo los beneficios. “La persona debe egresar del establecimiento y tiene que reincorporarse a la comunidad”, manifestó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA