Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Qué es el índice de Redondez Corporal, y en qué se diferencia del índice de Masa Corporal para estudiar la obesidad?
EP 392 • 09:02
El comentario económico del día
El Consejo Fiscal y la importancia de un buen manejo de la política fiscal
EP 316 • 03:48
El resumen del mes
Mayo 2024
EP 5 • 22:40

Flores-Aráoz: Tomasio usó nombre de Marina para comprar equipos

El ministro de Defensa, Ántero Flores-Aráoz, dijo que comandante (r) Carlos Tomasio usó indebidamente nombre de la Marina para comprar equipos de interceptación telefónica.

El ministro de Defensa, Ántero Flores-Aráoz, dijo que las facturas publicadas hoy por un medio local abundan en la versión de que el comandante (r) Carlos Tomasio usó indebidamente el nombre de la Marina para comprar equipos de interceptación telefónica, tal como sostuvo el martes su despacho.

Se trata de dos equipos Triggerfish 4080 de interceptación telefónica, que llegaron al Perú en 2000, supuestamente a nombre de la Armada peruana.

En declaraciones a la agencia Andina, ratificó que la Marina no posee ni compró en 2000 estos equipos, y menos encargó a Tomasio esa misión, pues no se ha encontrado ningún documento que así lo demuestre.

Flores-Aráoz manifestó que probablemente dichas facturas hayan sido emitidas para pasar la Aduana en el Perú, pero no se puede considerar como una prueba de su pertenencia a la institución armada. 

"No se ha encontrado ningún proceso de adquisición, no hay ningún cheque firmado, giro remitido o una orden de disposición en efectivo que dé cuenta de esta compra; lo que ha hecho Tomasio es utilizar el nombre de la Marina."

Señaló que la investigación interna realizada por la Marina ha sido enviada al Ministerio Público para su investigación, y sus conclusiones están contenidas en la conferencia de prensa y el comunicado emitido el martes pasado.

Indicó que los documentos encontrados sobre esta compra estaban en la Dirección de Abastecimiento, y fueron ubicados gracias a los datos que dio el jefe de la Dirandro, Miguel Hildalgo, pues habían sido registrados con el  nombre genérico de "piezas electrónicas".

Andina

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA