Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Fonavistas demandan se cumpla la ley de devolución de aportes

Raúl Canelo, abogado de los fonavistas, afirmó en RPP Noticias que la devolución de los aportes no puede ser aplazada ´porque esto no es plata del presupuesto, y se sabe dónde está el dinero´.

Raúl Canelo, abogado de la Asociación de Fonavistas del Perú, afirmó que la devolución de los aportes no puede ser aplazada "porque esto no es plata del presupuesto, y se sabe dónde está el dinero”.

"Es algo así como que hemos descubierto a los ladrones y sabemos dónde está el auto robado, lo tiene que devolver. No le estoy pidiendo que me devuelva de su dinero sino el auto que me robó. Esa es la metáfora", manifestó en RPP Noticias.

Sostuvo, sin embargo, que la devolución de los aportes es una “decisión política” y, por tanto, los candidatos a la Presidencia deben decir si acatarán los resultados del Referéndum.

Como se sabe, a un mes y medio de realizada la consulta popular, al 100 por ciento de las actas del referéndum del Fonavi, ganó el “Sí” con el 66.473%, es decir, obtuvo 9 millones 116 mil 020 votos.

Canelo indicó que están a la espera de que la ley sea publicada en el diario oficial. Explicó que antes una comisión tendrá 60 días para reglamentarla y posteriormente a ello se debe procederse con la devolución del dinero.

Comentó que este es un "hecho histórico", ya que por primera vez el pueblo decidió una ley, cosa que nunca antes se había dado en el Perú.

"Es importantísimo para la vida jurídica. A partir de Ahora el pueblo puede decidir muchos cambios. Anuncio que tenemos 700 mil firmas para una nueva reforma constitucional y nadie dice nada…algún día lo dirán, cuando se reforme la Constitución se darán cuenta que hemos trabajado muchísimo", puntualizó.

“Quien aspire a una presidencia tiene que tomar muy en cuenta este sentimiento, que puede ser desequilibrante o equilibrante de un gobierno”, apuntó.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA