Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Forense español: ´Tito´ murió por disparo a largo distancia

Video: RPP TV
Video: RPP TV

Especialista español contratado por el Estado desvirtuó informe del antropólogo José Pablo Baraybar, que apuntaba a ejecuciones extrajudiciales en operación Chavín de Huántar.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El especialista en medicina legal Juan Manuel Cartagena indicó que el resultado de sus investigaciones determinaron que el emerretista Eduardo Cruz Sánchez, alias "Tito’, falleció por un disparo a larga distancia.

"No solamente ni a cañón tocante, ni a semicontacto o quemarropa, ni a corta distancia, que son cuando quedan granos de pólvora sin combustionar...lleva a concluir: a larga distancia", expresó en RPP Noticias.

En la presentación del peritaje por encargo del Estado peruano realizado en la víspera, el especialista español desvirtuó el informe del antropólogo José Pablo Baraybar, que apuntaba a una ejecución del subversivo en situación de indefensión.

En RPP Noticias indicó que estas conclusiones deberán ser tomadas en el proceso judicial sobre el caso Chavín de Huántar, aunque su trabajo ya se considera como una reafirmación de que no hubo ejecuciones extrajudiciales en la operación Chavín de Huántar, realizada en 1997.

En cuanto a la trayectoria de la bala en cadáver de ‘Tito’, el NN14, dijo que queda "totalmente claro" que se produjo de izquierda a derecha.

Cartagena destacó que estos datos fueron determinados gracias al muy buen trabajo descriptivo realizado por los médicos forenses de la Morgue Central de Lima, que fueron adjuntados entre los documentos base para el peritaje a su cargo.

Video recomendado

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA