Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Francisco Eguiguren dispuesto a declinar designación en el TC

USI RPP
USI RPP

Exministro de Justicia había sido elegido como uno de los nuevos integrantes del TC.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Congreso de la República entregó un comunicado a la prensa en el que se da cuenta que la Oficialía Mayor recibió vía correo electrónico una carta enviada por el doctor Francisco José Eguiguren Praeli, donde manifiesta su disposición a declinar a la designación como magistrado del Tribunal Constitucional.

La carta fue recibida este viernes 19 de julio y de inmediato se hizo conocimiento del Congreso de la República.

Junto al comunicado se adjuntó la carta remitida por el doctor Eguiguren.

Como se sabe, el presidente de la República, Ollanta Humala, había manifestado su inconformidad por la elección de algunos magistrados y pidió la declinación de alguno de ellos en especial del Rolando Sousa para el Tribunal Constitucional y de Pilar Freitas como defensora del pueblo.

De inmediato, el presidente del Parlamento, Víctor Isla, se pronunció sobre el tema.

"El presidente del Parlamento no puede opinar, solo tengo la obligación de informar a los medios de la recepción de la misma pero no puedo opinar. Los únicos que pueden expresar su voluntad de renunciar son los magistrados", dijo.

Agregó que "es respetuoso del Estado de Derecho y que los magistrados han sido elegidos por el Parlamento e inclusive sus designaciones fueron publicadas en el diario oficial El Peruano; y es decisión de cada uno declinar o no".

Para que haya una sesión extraordinaria con el objetivo de ver este caso, dijo Isla, debe haber un pedido de los propios parlamentarios, que tienen que ser 78, y a él solo le corresponde convocarla.

Sobre el pedido de Alan García y Keiko Fujimori para anular las elecciones, indicó que en su condición de presidente del Parlamento no puede inventar figuras jurídicas inexistentes por el estado de ánimo de algunos dirigentes.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA