Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Frente de izquierda definirá a sus precandidatos el 15 de agosto

Andina
Andina

Así lo informó Yehude Simon, congresista y líder del Partido Humanista, que forma parte de dicho bloque político.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El frente de izquierda Únete por otra Democracia definirá a sus precandidatos para los comicios internos a más tardar este 15 de agosto, informó Yehude Simon, congresista y líder del Partido Humanista, que forma parte de dicho bloque político.

"La fecha que hemos puesto es el 15 de agosto, allí debemos tener definidas todas las precandidaturas", declaró Simon Munaro a la Agencia Andina.

Según indicó, a la fecha, su precandidatura es la única confirmada dentro del Partido Humanista. "De las otras agrupaciones políticas que integran Únete no tengo conocimiento quiénes serán sus precandidatos", dijo.

Tras la fecha mencionada, refirió, se avanzará con las campañas de cara a las elecciones internas previstas para octubre, las cuales serán abiertas y definirán al postulante del bloque para la Presidencia en el año 2016.

Sostuvo, además, que este frente se diferencia de otros bloques de izquierda en la propuesta programática que apunta a desarrollar la agricultura sin la necesidad de pelearse con las actividades mineras.

"Es importante la minería siempre que  no contamine y no se haga a nivel de cuencas. No hacemos la guerra a la minería, sino que vemos propuestas y salidas, y planteamos un ordenamiento territorial", añadió el legislador.

La idea, remarcó, no es polarizar al país, sino que primen las ideas en lugar de los insultos dentro de la clase política.

Personalmente, agregó, su principal carta de presentación es que como gobernante regional de Lambayeque nunca se le denunció o involucró en delitos de corrupción "pues nos mantuvimos limpios".

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA