Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Fuentes responsabiliza a contratista por demora de carretera Yunguyo

Foto: RPP
Foto: RPP

El presidente de la Región Puno manifestó que intervendrán directamente en las obras dentro de 20 días con su propia capacidad operativa.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El presidente regional de Puno, Hernán Fuentes, responsabilizó a una empresa contratista por la paralización de la construcción de la carretera Yunguyo-Copani-Zepita, que ha llevado a la población de esa zona a iniciar desde un hoy un paro de 48 horas.

En diálogo con RPP, sostuvo que dicha empresa debió entregar en octubre del año pasado la obra, pero al no cumplir se canceló el contrato y se intervino económicamente, además de iniciar un proceso de arbitraje.

Manifestó que al no haber empresa que ejecute la obra, el gobierno regional busca intervenir directamente en las obras dentro de 20 días con su propia capacidad operativa.

"Apenas concluyamos la carretera desvío Huancane - Putina, que nos falta solo dos kilómetros para llegar a la provincia de Putina, a nivel de carpeta asfáltica, en cuestión de 10 y 15 días trasladaremos la maquinaria al frente Yunguyo –Copani-Zepita", indicó.

Recorte presupuestal
El presidente regional sostuvo que se les ha recortado sustancialmente el presupuesto de este año.

Dijo que el 2009, contaban con 90 millones, y este año se redujo a 80 millones.

Con respecto al canon minero, el año pasado recibieron más de 55 millones, y este año solo 40 millones.

"Nos dijeron que por conceptos de transferencia y donaciones de la actividad minera, tendremos un drástico recorte presupuestario.
De 52 millones del año pasado, hoy solo tenemos 17 millones, es decir, un recorte del 70%", anotó.




Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA