Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Por la causa
EP36 | Día del Campesino
EP 36 • 09:14
Las cosas como son
Abuso de niños y adolescentes awajún: abominación e impunidad
EP 440 • 02:17
El Club de la Green Card
5 Reglas para No Perder tu Green Card
EP 61 • 02:07

Fuerza 2011: Si progreso no llega a los poblados lo haremos en el campo

Guillermo Palomino expresó, además, que políticas sociales de Keiko Fujimori están destinadas a desterrar por completo la desnutrición infantil y a apoyar el desarrollo profesional de los jóvenes.

El equipo técnico de Fuerza 2011, por intermedio de Guillermo Palomino Bonilla hizo llegar las propuestas sociales de ese grupo político en un eventual gobierno suyo durante el debate programático entre Gana Perú y Fuerza 2011 que se desarrolló en el hotel Marriott.

El ingeniero de profesión inició su exposición asegurando que los funcionarios que trabajen para el Estado se encargarán de supervisar personalmente que el progreso alcance a todos los poblados del país o, de lo contrario, lo harán sobre el terreno. 

De ese modo, explicó que el compromiso de una gestión fujimorista es supervisar y gestionar de manera adecuada que se lleve a cabo una complementación de los programas existentes y la creación de otros que ayudarán a más peruanos, en especial a los jóvenes.

“Contamos con un equipo con deseos de estar en contacto permanente con la población, que los programas se cumplan, que las vacunas se apliquen a tiempo en Puno, que los maestros asistan y mejoren en Apurímac, que los desayunos se cumplan en Cajamarca. Que los funcionarios que visiten centros poblados, postas médicas se aseguren que el progreso llegue  y si no que los resuelvan en el campo”, dijo Palomino durante su intervención.

“Desterraremos la desnutrición infantil dentro de los 5 años. Completaremos la alimentación infantil con chequeos, vacunas y difusión de hábitos de higiene. El Estado supervisará gestionando con gobiernos locales y regionales todo el apoyo de personal y equipamiento para tener 20 mil Wawa wasis operativas, extenderemos el Vaso de leche, los comedores populares y llevaremos el programa Juntos al 100% de las familias en pobreza extrema”, aseguró.

Asimismo, remarcó el beneficio que dará a los jóvenes el programa de 200 mil becas para que puedan desarrollarse profesionalmente y sepan desenvolverse en el mar de posibilidades que le da la actual economía del país.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA