Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 2 de agosto | "¿Qué tiene su palabra? Da órdenes con autoridad y poder a los espíritus inmundos y salen"
EP 1066 • 12:00
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP212 | INFORMES | Tres alianzas electorales competirán en las elecciones
EP 212 • 03:49
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25

Fuerza Popular pide renuncia de ministra de Salud

Andina
Andina

El legislador Segundo Tapia pidió a la ministra Midori de Habich renunciar al cargo y añadió que, en caso no acepte voluntariamente dar ese paso, el Parlamento la retirará por medio de la censura correspondiente.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La bancada fujimorista de Fuerza Popular exigió la renuncia de la ministra de Salud, Midori de Habich, al considerar que viene realizando una gestión ineficiente e incapaz de resolver los problemas del sector.

El pedido fue canalizado durante la intervención del legislador fujimorista Segundo Tapia en el debate iniciado tras la sesión de interpelación a la que De Habich fue sometida en el pleno del Congreso.

Durante dicho debate, Tapia pidió a la ministra renunciar al cargo y añadió que, en caso no acepte voluntariamente dar ese paso, el Parlamento la retirará por medio de la censura correspondiente.

El congresista, quien fue obligado por la Presidencia del Congreso a retirar unas palabras consideradas ofensivas hacia la ministra, aseguró que el modelo de Asociaciones Público Privadas planteado para el sector en realidad es una “privatización encubierta” de los servicios de salud.

Asimismo, dijo que han aumentado enfermedades como la anemia o la tuberculosi, mientras que la cobertura de vacunación ha disminuido.

También cuestionó, entre otros puntos, el tiempo en que demoró el Ministerio de Salud en encontrar solución a la recuente huelga médica.

Según dijo, esa incapacidad en solucionar la medida de fuerza ocasionó perjuicio a millones de peruanos, especialmente los más pobres, quienes no pudieron acceder a los servicios de salud durante largas semanas.

Andina

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA