Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

Fujimori en nuevo audio: Pujanza económica no se debe a Ollanta Humala

´Sería bueno que el presidente Humala se ponga al día con la historia y con el país, y reconozca la Constitución de 1993´, agregó.

En una nueva entrega de “Memorias desde mi encierro”, que tituló "La Constitución de 1993 tiene el sello de Fujimori", el expresidente Alberto Fujimori pidió al jefe de Estado, Ollanta Humala, que “reconozca” la Constitución de 1993, ya que –considera– “la desconfianza nacional de hoy se debe a esa falta de identificación del presidente Humala con nuestra Constitución”.

Fujimori Fujimori indicó que el presidente Humala “inconscientemente pareciera querer derogarla” para regresar a la 1979, al recordar que “sus dos vicepresidentes juraron respetar” esta última.

“Sería bueno que el presidente Humala se ponga al día con la historia y con el país, y reconozca la Constitución de 1993”, refirió.

En esa línea, pidió que se restituya su firma a la Constitución de 1993, la que “firmé y promulgué (…) les guste o no. Al eliminar mi firma de esta Carga Magna en el 2001, los políticos tradicionales con Alejandro Toledo intentaron mezquina y absurdamente negar la realidad histórica”.

"En cuanto a mí, como padre responsable demando se restituya mi firma. Obviamente, no necesito un examen de ADN", añadió.

El exmandatario dijo que sin la Constitución de 1993 “no se concibe el nuevo Perú” ni la fortaleza económica “que exhibimos, los ingresos fiscales récord, la impresionante capa de nuevos empresarios y emprendedores”.

Por eso, señaló que los gobiernos después del año 2000 solo tuvieron que cosechar los frutos "de este moderno ordenamiento jurídico" que "permitió al Perú ingresar en la senda de paz, seguridad, desarrollo y prestigio internacional".

"Valgan verdades esta pujanza económica no se debe ni a Ollanta Humala ni a Nadine Heredia", sentenció.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA