Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Fujimori podría recibir hasta 15 años por caso de "diarios chicha"

Foto Poder Judicial
Foto Poder Judicial

En este caso el Poder Judicial sentenció en el 2005, a 29 personas, entre ellas a Montesinos Torres.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El decano del Colegio de Abogados de Lima (CAL), Raúl Chanamé, dijo hoy si la justicia peruana encuentra culpable a Alberto Fujimori (1990-2000) por el caso de los denominados "diarios chicha", el expresidente podría recibir una penal de entre 8 a 15 años.

Este jueves 17 de octubre se iniciará el juicio oral contra Fujimori -condenado en 2009 a 25 años de prisión por delitos de lesa humanidad y corrupción-, por el uso de recursos públicos para comprar la línea editorial de algunos diarios para una campaña de descrédito contra líderes de la oposición.

"Este es un nuevo proceso, en este caso estamos hablando de peculado, donde hay un mínimo de 8 y un máximo de 15 años", manifestó.

Según Chanamé, para este juicio se acumularán pruebas anteriores, donde, además, "los actores del proceso pueden y tienen derecho a revisar lo que opinaron originalmente", en referencia a un posible cambio de opinión de Vladimiro Montesinos.

El exasesor de inteligencia durante el gobierno fujimorista, dijo en el juicio donde se le sentenció, que el expresidente Fujimori estuvo al tanto de este desvío de fondos de las Fuerzas Armadas para los "diarios chicha".

"Seguramente las pruebas anteriores se van a incorporar, pero también quedan a revisión y a la propia estrategia de las partes en el proceso, identificar cuáles son sus fortalezas y cuáles los argumentos de defensa", explicó.

Por este caso, en el que se desvió 122 millones soles para pagar a directores y propietarios de estos medios de comunicación, con el objetivo de apoyar una tercera reelección de Fujimori, el Poder Judicial sentenció en el 2005, a 29 personas, entre ellas a Montesinos Torres.

"De este proceso esperamos que la justicia sea objetiva, ejemplar y donde la política no prime, sino que lo haga la justicia, el derecho y las normas; independiente de las personas que participan (en el juicio)", afirmó.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA