Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Historias con niños
EP 33 • 41:58
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Puerto de Chancay entre los riesgos para la seguridad hemisférica, dice profesor del Colegio de Guerra del Ejercito de EE.UU.
EP 1862 • 17:29
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 3 de agosto | (San Gregorio Magno) - "Al ponerse el sol, los que tenían enfermos con el mal que fuese, se los llevaban; y él, poniendo las manos sobre cada uno, los iba curando"
EP 1067 • 12:10

Fujimori sobre fallo: ´Para mí, ganó el Perú y ganó Chile´

EFE
EFE

En una carta, el expresidente invocó a peruanos y chilenos a acatar la decisión de la Corte de La Haya. ´No centremos el debate en quién ganó o en quién perdió´, comentó.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El recluido expresidente Alberto Fujimori envió una carta al diario chileno La Tercera, en la que se refiere al reciente fallo de la Corte de La Haya por el diferendo marítimo entre Perú y Chile.

En la carta, dirigida a sus “queridos amigos chilenos”, con fecha del 30 de enero de 2014, el exmandatario invocó a la población de ambos países a acatar la decisión de la Corte.

“A los chilenos les invoco por igual que comprendamos y acatemos la decisión de la Corte de La Haya. Ahora no centremos el debate en quién ganó o en quién perdió. Para mí, ganó el Perú y ganó Chile”, escribió Fujimori.

El expresidente recordó que durante su gobierno firmó con su entonces homólogo chileno, Eduardo Frei, las actas de implementación del Tratado de 1929.

“Fui el primer presidente del Perú en haber concretado una visita oficial de Estado a su país. Y de haber sido el presidente que junto con el presidente Eduardo Frei, de poner término a los continuos conflictos entre Tacna y Arica, después de 70 años del Tratado de 1929”, apuntó.

La Tercera destacó que, con la firma de ese acuerdo, Chile formalizó la entrega del ferrocarril que une Tacna con Arica, un muelle de atraque y la oficina de Aduanas. “Esas obligaciones habían quedado establecidas en el pacto del 29, en compensación por el territorio perdido por Perú tras la Guerra del Pacífico”, publicó el periódico.

Finalmente, Fujimori comentó otros pasajes de su estadía en Chile, como la celebración de su luna de miel o el tiempo que pasó detenido antes de ser deportado al Perú para afrontar el juicio que finalmente lo llevó a prisión.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA