Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

Fujimori sufre crisis hipertensiva tras llamado de atención de jueza

Jueza dijo que el exmandatario hizo proselitismo con unas anotaciones en la pasada audiencia. El abogado de Fujimori sostuvo que hubo un maltrato y aseguró que su patrocinado ´puede hacer política donde quiera que esté´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El expresidente Alberto Fujimori sufrió una crisis hipertensiva que, según su abogado William Paco Castillo, le sobrevino luego de que la juez que lo juzga en el caso "Diarios Chicha", le hiciera un llamado de atención por presuntamente realizar proselitismo con unas anotaciones que la prensa captó durante la diligencia judicial pasada.

Como se recuerda, el lunes último el exmandatario, que cumple una condena de 25 años de prisión en la Diroes, asistió a la audiencia judicial con un polo naranja, distintivo del partido fujimorista, y además se le captó anotando nombres de posibles candidatos en Villa María del Triunfo y otros dos distritos más.

A su salida de la audiencia realizada este miércoles y que fue suspendida hasta el viernes de esta semana, el abogado de Fujimori sostuvo que el llamado de atención al fue “injustificado e inhumano”.

"No existe en la norma procesal ninguna regla que diga que un acusado no haga los apuntes que desea hacer. No era campaña, él  anota escrupulosamente lo que sucede en el proceso", explicó a los periodistas.

Dijo que las anotaciones sobre algunos distritos de la capital provenían de conversaciones que había tenido con su hija, Keiko Fujimori, lideresa del Partido Fuerza Popular.

No obstante, el letrado aseguró que de acuerdo al derecho constitucional no hay ningún impedimento para que alguna persona haga política.

"Él, de acuerdo al derecho constitucional, no limitado por la sentencia, puede hacer política donde quiera que esté", sentenció.



Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA