El vocero alterno de Fuerza Popular respondió de esa forma a la acusación del dirigente de Perú Posible Juan Sheput, quien dijo está defendiendo lo indefendible.
El vocero alterno de Fuerza Popular, Héctor Becerril, negó que el fujimorismo esté detrás de la actuación del fiscal de la Nación, José Peláez Bardales, y su cuestionado viaje a Costa Rica, para profundizar las indagaciones al expresidente Alejandro Toledo, a raíz de las millonarias compras inmobiliarias hechas por su suegra.
En la víspera, el dirigente de Perú Posible (PP) Juan Sheput afirmó que Peláez Bardales está politizando la investigación, pero que no estaría actuando de motu proprio. "Creo que definitivamente está siendo impulsado por otros, puede ser el APRA, el fujimorismo o el Gobierno. Creo que hay acá un mayor nivel", afirmó.
Al respecto, Becerril deslindó tajantemente de esa posibilidad esbozada por el peruposibilista y mas bien acusó a Sheput de "defender lo indefendible”.
"Ninguno de los partidos que él dice lo ha obligado a ingresar a este tema de lavado de activos, obligado a venir al país y a mentir cada vez con nuevos argumentos que día a día se caen con este informe de la Unidad de Inteligencia Financiera", expresó en declaraciones a RPP Noticias.
El fujimorista también opinó respecto a lo dicho por la suegra del exmandatario, Eva Fernenbug, en su declaración al Ministerio Público, en el que dijo haber conversado con su y con su hija, Eliane Karp, sobre las compras de una casa en Las Casuarinas y de una oficina en Surco, ambos por casi 5 millones de dólares.
"Ella no quería declarar inicialmente ni Karp, porque saben que eso va a desnudar la serie de mentiras de Alejandro Toledo. Es lamentable que su propia familia tenga que dejarle completamente mal parado a este expresidente mitómano y corrupto, porque cada vez está más claro que el dinero es fruto de la corrupción", sentenció.
Reiteró que su bancada cree que Toledo "no puede seguir burlándose del país" por lo que piden su detención internacional.
"Tenemos claro que este dinero, cerca de 7 millones, es de la corrupción. Tiene que venir a explicar y terminar donde terminan los corruptos, en la cárcel", sentenció.
Por su parte, el congresista del Partido Popular Cristiano (PPC) Juan Carlos Eguren demandó seriedad y celeridad al Ministerio Público (MP).
"Todo hace prever que esto va a terminar en una denuncia penal probablemente y eso tendría que requerir a Toledo, que venga a contribuir con el esclarecimiento de los hechos y se dicte impedimento de salida para asegurar la colaboración en la investigación", sostuvo.
Anotó que por el momento no se justificaría una orden de detención al exgobernante puesto que hasta el momento ha colaborado con la investigación fiscal y congresal.
A su turno, la vocera alterna de Gana Perú, Julia Teves, pidió una “investigación limpia y transparente” al líder del partido de la chakana y negó nuevamente que exista un "blindaje" por parte del Gobierno.
Abogado de Toledo niega indicios de delito
Javier Valle Riestra, abogado del líder de Perú Posible, negó que exista algún elemento penal en contra de su defendido. "Lo que hay es un cargamontón periodístico y político", aseveró.
Sobre la versión de que el empresario Yosef Maiman pagó las hipotecas de las propiedades de Toledo Manrique, aclaró -en declaraciones a un medio local,- que eso no constituya un elemento para procesarlo penalmente.