Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Fujimoristas y apristas no retirarán firmas de moción de censura

congreso de la republica
congreso de la republica

La renuncia del director PNP no libra de responsabilidad al jefe del Gabinete ni al ministro del Interior, afirmó Mulder.

A pesar de que la moción de censura contra el ministro del Interior perdió apoyo tras la renuncia de Raúl Salazar a la jefatura de la Policía, las bancadas fujimorista y de Concertación Parlamentaria anunciaron que no retirarán sus firmas en la moción de censura plantada contra Pedraza.

El legislador aprista Mauricio Mulder, quien también integra la bancada de Concertación Parlamentaria, descartó que los miembros de su grupo político vayan a retirar sus firmas de dicha moción.

Según explicó, la renuncia del director de la Policía Nacional no libra de responsabilidad al jefe del Gabinete ni al ministro del Interior por los graves casos de inseguridad ciudadana registrados en las últimas semanas.

“(La renuncia de Salazar) no libra de responsabilidad al ministro del Interior y al primer ministro, que son los que han mostrado que el gobierno no tiene una estrategia ni un plan nacional de seguridad ciudadana y lo que hacen es improvisar acciones mediáticas”, comentó.

Aclaró que su bancada no firmó la moción solo para pedir la salida de Salazar sino “para recuperar el liderazgo que el Estado debe tener en la lucha contra la delincuencia común”.

Por su parte, el vocero de la bancada fujimorista, Alejandro Aguinaga, justificó la decisión de su grupo político de no retirar las firmas de la moción de censura al señalar que el problema de seguridad ciudadana no depende solo del director de la Policía, sino que compete también a las autoridades políticas.

“El ministro Wilfredo Pedraza habla de percepciones, de sensaciones pero no mira la realidad de una situación complicada”, indicó.

ANDINA

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA