Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Gabinete aprueba proyecto para aprovechamiento de cuencas con Ecuador

Referencial / RPP
Referencial / RPP

Ana Jara declaró que algunos de los temas a analizarse mañana en el Gabinete Binacional serán los proyectos de complementación gasífera.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Consejo de Ministros de Perú aprobó este miércoles el proyecto de ley para la implementación del "Convenio para el aprovechamiento de las cuencas hidrográficas binacionales de los ríos Puyango-Tumbes y Catamayo-Chira", informó la titular del gabinete, Ana Jara.

En víspera del VIII Gabinete Binacional en la localidad ecuatoriana de Arenillas, el Gobierno peruano aprobó el proyecto que plantea redefinir la superficie del parque nacional de Cerros de Amotape en una extensión de 277 hectáreas, donde se implementa el proyecto de construcción de la presa y embalse Matapalo.

También se aprobó el establecimiento de la zona reservada "Naciente del Amazonas-Mismi", dado que la conservación y protección del nevado Mismi es de interés nacional al tratarse del punto más lejano de inicio del río Amazonas.

Jara declaró que algunos de los temas a analizarse mañana en el Gabinete Binacional serán los proyectos de complementación gasífera, interconexión eléctrica, gestión integrada de cuencas transfronterizas y desarrollo de proyectos productivos en la Amazonía.

Asimismo, la atención recíproca de salud, acuerdos migratorios, desarrollo urbano en las localidades fronterizas de Huaquillas y Aguas Verdes, el "roaming" internacional, desminado humanitario, y lucha contra delitos transnacionales como trata de personas, narcotráfico, contrabando, la minería informal, entre otros.

El encuentro binacional será encabezado por los presidentes de Perú, Ollanta Humala, y de Ecuador, Rafael Correa, y girará en torno a cinco ejes temáticos de la relación bilateral: seguridad y defensa; asuntos sociales; asuntos productivos, comerciales, de inversiones y turismo; asuntos ambientales y energéticos; y de infraestructura y conectividad.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA