Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
Rotafono, 39 años de periodismo de servicio
EP 1327 • 03:43
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15

Gabinete Ministerial acudirá al Congreso el jueves 22

Foto: Sepres
Foto: Sepres

El Gabinete de Óscar Valdés deberá responder la Estación de Preguntas sobre hechos de carácter público que plantearán los parlamentarios.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gabinete se presentará el próximo jueves 22 ante el pleno del Congreso para responder a la denominada Estación de Preguntas, la primera en este periodo presidencial, confirmó el tercer vicepresidente del Parlamento, Michael Urtecho (SN).

El legislador informó que las bancadas tienen plazo hasta mañana, viernes, para presentar su respectivo pliego de preguntas.

La estación de preguntas consiste en que el presidente del Consejo de Ministros o sus ministros concurren a sesiones plenarias del Congreso para responder interrogantes planteadas por los parlamentarios sobre diversos temas.

Indicó que las preguntas serán trasladadas a la Presidencia del Consejo de Ministros, para que a su vez las distribuya de acuerdo a la especialidad de cada ministerio.

De acuerdo al reglamento del Congreso, cada pregunta debe referirse a un solo hecho de carácter público y debe ser formulada en forma precisa para ser leída en no más de un minuto; y no puede formularse preguntas de interés personal.

Urtecho aclaró que en principio la convocatoria es abierta, no hay límites al número ni a los temas que podrán preguntarse, y que cada bancada lo decidirán de acuerdo a su interés.

Según dijo, este es un mecanismo democrático, que forma parte del control político del Congreso al Ejecutivo.

Andina











Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA