Luis Arias, Integrante de la comisión de transferencia, dijo que el gobierno de Ollanta Humala buscará la disminución de la tasa de evasión de tributaria y continuar crecimiento económico.
El integrante del grupo de transferencia de Gana Perú y exsuperintendente de la SUNAT, Luis Arias, explicó que el próximo gobierno cumplirá sus promesas de campaña partiendo del incremento de la recaudación fiscal.
En diálogo con RPP Noticias, indicó que en primer lugar el gobierno nacionalista tiene como objetivo ampliar la base tributaria en entre 2 y 3 puntos porcentuales del PBI, es decir, entre 3 mil y 4.500 millones dólares adicionales para los próximos cinco años.
Para tal caso continuará con el desarrollo de la economía en tasas de entre 6% y 7% anualmente y reducirá el incumplimiento y la evasión tributaria a través de la entrega de facilidades para la formalización de las empresas. Señaló que hoy en día no se recaudan entre 6 y 7 mil millones de dólares.
Del mismo modo, la gestión de Ollanta Humala insistirá en variar la carga tributaria de las grandes mineras de tal manera que cuando los minerales se coticen en precios elevados la carga afectiva de estas empresas deberá aumentar y cuando los precios caigan la carga disminuirá. Indicó que así la participación del Estado aumenta en épocas de buenos precios.
Por tanto, saludó que la Sociedad Nacional de Minería se muestre dispuesta a discutir técnicamente el tema de la tributación minera y acotó que en la “hoja de ruta” de Gana Perú se indica que no ahuyentarán la inversión extranjera.
Por otra parte, solicitó a la gestión saliente que disminuya de manera gradual el subsidio al fondo de estabilización de los combustibles. “Debe proceder a hacer los ajustes graduales para no dejar embalses al próximo gobierno”, anotó.
No obstante, reconoció que el mecanismo es adecuado siempre que no se termine subsidiando el precio de las gasolinas “porque eso genera un costo para el fisco”. Explicó que el fondo permite reducir la volatilidad interna del precio de los combustibles que dependen de la cotización internacional del petróleo.
Arias respondió también, al sector privado que de ninguna manera se generará competencia desleal si el Estado ejecuta un rol subsidiario a través de una propia actividad empresarial. Dijo que en la Constitución faculta al gobierno a hacer empresa donde no hay ningún otro mercado.
Finalmente, aclaró que es miembro de la comisión de transferencia que se encargará de reunirse con los funcionarios de la administración saliente y que por lo mismo, descarta por el momento cualquier voz que especule con su nombramiento como nuevo superintendente de la SUNAT.
Video recomendado
Comparte esta noticia