Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Gana Perú: Debemos devolver el Estado a la sociedad

´Y con eso, librarlo de los grandes intereses privados que le dominan´, señaló Javier Iguiñiz durante debate programático entre esa fuerza política y Fuerza 2011.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Javier Iguiñiz Echevarría, quien es parte del equipo técnico de Gana Perú, sostuvo que es necesario devolver el Estado a la sociedad y con ello librarlo de los grandes intereses que le dominan y que van en contra de los intereses de la ciudadanía.

Durante su intervención en el debate programático que se llevó a cabo en el hotel Marriott, el economista señaló las propuestas de Gana Perú en el aspecto social e indicó que éstas se dividen en cuatro columnas principales.

Las tres primeras están referidas al apoyo a las familias y la última a la seguridad en barrios y carreteras.

“La primera columna es el programa pensión 65 ya conocido y criticado que entrega 150 soles al mes para mayores de 65 años que trabajaron y hoy son pobres y sin seguro. No es una limosna, es un derecho. La segunda corresponde al desarrollo de nietos y nietas  por ramas integrales contra la desnutrición crónica entre 0 y 3 años, Cuna más, la duplicación de Juntos”, dijo.

“La  tercera está compuesta por el salario mínimo a 750 soles para que obligue a empresarios que sí están en condiciones de pagar mejor a cumplir con su primera responsabilidad social y el apoyo integral a campesinos y microempresarios. Pero falta algo (la cuarta columna) fortalecer la familia es vital para reducir la delincuencia, la lucha frontal contra el narcotráfico y el aumento de policías y comisarías”, añadió.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA