Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Petroperú proyecta reperfilamiento de deuda y niega salvataje estatal
EP 1854 • 17:35
Reflexiones del evangelio
Jueves 17 de julio | "Carguen con mi yugo y aprendan de mí, que soy manso y humilde de corazón, y encontrarán su descanso"
EP 1033 • 12:14
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05

Gana Perú: Negacionismo debe debatirse sin apasionamiento político

El vocero Jaime Delgado subrayó que las fuerzas políticas del Congreso deben discutir con tranquilidad el proyecto del Ejecutivo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El debate en el Congreso sobre el proyecto de Ley del Negacionismo debe realizarse sin ningún tipo de apasionamiento político para tener un mecanismo de protección frente a ideologías subversivas en el país, planteó hoy Jaime Delgado, vocero parlamentario de Gana Perú.

Subrayó que las fuerzas políticas del Legislativo deben discutir con tranquilidad el proyecto del Ejecutivo, que busca sancionar a aquellas personas que nieguen la barbarie terrorista o justifiquen el surgimiento de grupos sediciosos.

“Debe haber un debate sin ningún tipo de apasionamiento político en el Congreso, tiene que ser discutida de manera paciente y ver todos los pro y contras, creando los consensos necesarios (…) Es muy saludable debatir los mecanismos contra la ideología terrorista”, dijo.

Pese a algunas reticencias al proyecto, consideró positivo que todas las fuerzas políticas puedan dar sus puntos de vista, porque el problema de la subversión le compete a todos en la sociedad para impedir su presencia en el país.

El legislador nacionalista manifestó que la propuesta del negacionismo tiene la mejor intención de resolver un problema, frente a personas que vienen difundiendo ideas vinculadas a Sendero Luminoso, agrupación que causó destrucción y miles de muertes.

“Esto está generando que los jóvenes en el país se sientan confundidos y que levanten las banderas de agrupaciones como Sendero como si fuera un movimiento revolucionario, cuando sabemos lo que significó en realidad”, apuntó.

Según la Comisión de la Verdad y Reconciliación, cerca de 70 mil personas murieron por el accionar de grupos terroristas como Sendero Luminoso, en el período 1980 y 2000, en su mayoría campesinos del ande y gente de extrema pobreza.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA