Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 7 de agosto | "El que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío"
EP 1071 • 11:59
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

García Belaunde: Congresistas que renuncien deben quedarse sin bancada

Referencial/RPP
Referencial/RPP

Víctor Andrés García Belaunde dijo que la propuesta forma parte de una iniciativa legal presentada ante la Comisión de Constitución con el fin de evitar "cambios de silla" en el Congreso.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El congresista que renuncia a su bancada debe quedarse sin opción a integrar o formar otra, planteó este lunes el legislador de Acción Popular - Frente Amplio (AP-FA) Víctor Andrés García Belaunde, ante los recientes alejamientos de parlamentarios de sus grupos de origen.

Según explicó, dicha propuesta forma parte de una iniciativa legal presentada ante la Comisión de Constitución con el fin de evitar "cambios de silla" al interior del Congreso de la República.

"El que renuncia debe quedarse solo, como un paria. Si alguien quiere quedarse así está en su derecho, nadie se lo podrá impedir, pero tendrá que asumir las consecuencias de no tener una bancada", manifestó.

Para el legislador, las renuncias se dan porque priman los intereses particulares sobre los nacionales y casi siempre tienen lugar previo a la elección de la Mesa Directiva y la definición de comisiones legislativas.

"Eso no es casual", advirtió al afirmar que insistirá para que la Comisión de Constitución priorice el debate de este proyecto.

"Sé que hay otras iniciativas más radicales que plantean la expulsión o la baja de los que se retiran de sus bancadas en el Parlamento, pero lo que planteo es más factible de llevarse a cabo", añadió.

García Belaunde consideró que las recientes dimisiones también son secuelas de la llamada "repartija" que se produjo en el Legislativo para la elección de autoridades del Tribunal Constitucional, la Defensoría del Pueblo y el Banco Central de Reserva.

En la última semana renunciaron Gabriela Pérez del Solar y Lourdes Alcorta al Partido Popular Cristiano (PPC), que integra la bancada de Alianza Por el Gran Cambio y que antes sufrió las bajas de Yehude Simon, Humberto Lay y Enrique Wong.

A fines de julio, Cecilia Tait, Mariano Portugal, Norman Lewis, Marco Falconí y Wuilian Monterola dejaron la bancada de Perú Posible para formar una nueva denominada Unión Regional, a la que sumó Lay.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA