Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

García Belaúnde: El tratado de 1929 establece claramente la frontera terrestre

RPP
RPP

´Deberíamos terminar ya, porque la Corte Internacional de Justicia dijo que no se iba a pronunciar sobre el tema porque ya estaba plenamente establecido´, indicó.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El diplomático y coagente de Perú ante La Haya, José Antonio García Belaúnde puso paños fríos a la controversia respecto al triángulo terrestre que Chile clama como parte de su territorio. "El tratado de 1929 establece claramente que el final de la frontera terrestre es el punto Concordia y en 1930 se puso el Hito 1 a 300 metros de este punto para que no sea llevado por el mar", indicó en entrevista al programa Cuarto Poder.

Asimismo, compartió parte de sus experiencias como parte del equipo jurídico en el proceso que veía la Corte Internacional de Justicia de La Haya para resolver el diferendo marítimo entre Perú y Chile. "Para armar su caso, una funcionaria planteó en Chile que el paralelo venía desde el Hito 1 hasta el mar y seguía en paralelo hasta las 200 millas. Eso se armó artificialmente", contó el excanciller.

"Deberíamos terminar ya, porque la Corte Internacional de Justicia dijo que no se iba a pronunciar sobre el tema porque ya estaba plenamente establecido.  No puede un tema como este (37,610 metros cuadrados) alargarse por mucho tiempo, sino habría que ir donde el presidente de los Estados Unidos. Esto no tiene por qué demorarse", concluyó.

Más temprano, la canciller Eda Rivas indicó que la reunión "2+2" entre los ministros de Relaciones Exteriores y de Defensa de Perú y Chile, que se llevará a cabo este jueves, abordará la definición de las coordenadas de la frontera marítima con Chile.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA