El legislador demandó que la electa autoridad ejerza el cargo de fiscal de la Nación con mayor transparencia y dé una lucha frontal contra la corrupción al interior de su propia institución.
El congresista de Acción Popular-Frente Amplio Víctor Andrés García Belaunde consideró que hay que darle "el beneficio de la duda" al nuevo fiscal de la Nación, Carlos Ramos Heredia, elegido este miércoles como sucesor de José Antonio Peláez Bardales.
En diálogo con RPP Noticias, el legislador demandó que la electa autoridad ejerza el cargo con mayor transparencia y dé una lucha frontal contra la corrupción al interior de su propia institución.
"No tengo mayores informes negativos sobre el señor Ramos Heredia. Hay que exigirle mayor dinamismo, mayor intervencionismo, mayor decisión, mayor transparencia y que imponga una cultura de honestidad y justicia entre los miembros del Ministerio Público", expresó.
La postulación de Ramos Heredia fue muy cuestionada por ser primo de la primera dama, Nadine Heredia, razón por la cual se advirtió que con su presencia en la Fiscalía de la Nación podría allanar el camino para una eventual candidatura presidencial de la esposa del jefe de Estado.
En ese contexto, García Belaunde consideró que hubiese preferido otro proceso de elección para elegir al sucesor de Peláez Bardales, a fin de "evitar influencias de la política que hacen daño" a la Fiscalía.
Sugirió que se vuelva “a como era antes”, es decir, que los presidentes de las cortes y los fiscales de la Nación sean elegidos por estricto orden de antigüedad.
"Evitar estas elecciones de 4 a 5 personas para la elección de una de ellas, porque esto se presta a una serie de acuerdos, intrigas, rencillas, divisiones o influencias de la política que hace daño a la institución", concluyó.