Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E245: Hola a los asistentes de voz con Inteligencia Artificial y adiós a Twitter (de verdad)
EP 245 • 27:02
Nutriagenda
EP29 | Qué debemos comer para cuidar los riñones
EP 29 • 39:14
Reflexiones del evangelio
Domingo 19 de mayo | (Pentecostés) - "Exhaló su aliento sobre ellos y les dijo: Reciban el Espíritu Santo; a quienes les perdonen los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengan, les quedan retenidos"
EP 637 • 12:30

García Belaunde pide no especular y esperar lectura de sentencia de CIJ

Congreso de la Rep
Congreso de la Rep

´Yo creo que primero deberíamos esperar el fallo y estudiarlo bien. No sabemos como viene la sentencia y que puede significar en cuanto a modificaciones´, dijo el excanciller.

El coagente de Perú ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, José Antonio García Belaunde, pidió no especular sobre la sentencia que este tribunal emitirá sobre el límite marítimo con Chile, y consideró necesario esperar a conocer su contenido para analizarlo y discutir su ejecución.

El diplomático peruano remarcó que se debe distinguir entre la vigencia y la plena ejecución de la sentencia.

Explicó que el veredicto de La Haya entrará en vigencia de manera inmediata, mientras que la ejecución plena dependerá de los ajustes de tipo normativo que demande la sentencia.

“Si se tiene que modificar una norma puede hacerse inmediatamente a través de una resolución suprema o ministerial, pero para una ley, hay que ir al Parlamento”, aseveró.

En ese sentido, reiteró que es preferible esperar la decisión del tribunal internacional, antes de hacer especulaciones sobre las formas de cumplimiento del fallo.

"Yo creo que primero deberíamos esperar el fallo y estudiarlo bien. No sabemos como viene la sentencia y que puede significar en cuanto a modificaciones", declaró en Canal N.

García Belaunde recalcó que el tribunal no cambiará la sentencia a última hora, porque ya tiene redactado el documento y no pueden haber modificaciones.

"Claro que hay mucha especulación porque se acerca el día y no se sabe nada, pero lo mejor es esperar", anotó.

Finalmente, dijo que resulta conveniente que los presidentes Ollanta Humala y Sebastián Piñera den un mensaje simultáneo a sus países, luego de conocerse la sentencia.

ANDINA

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA