Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

García Belaunde: Piñera quiere despedirse haciendo su pataleo

EFE
EFE

´(Piñera) quiere despedirse haciendo su pataleo, quiere despedirse pretendiendo que es un gran defensor de la nacionalidad (chilena)´, dijo el coagente de Perú ante la Corte de La Haya.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, estaría usando políticamente el tema del "triángulo terrestre" con la finalidad de despedirse del cargo con un buen puntaje en las encuestas, opinó el excanciller y coagente del Perú ante la Corte de La Haya, José Antonio García Belaunde.

"(Piñera) quiere despedirse haciendo su pataleo, quiere despedirse pretendiendo que es un gran defensor de la nacionalidad (chilena), es todo un gesto, si no, se cae en puntaje de despedida. Todos los presidentes quieren irse con buenos puntos", afirmó.

No obstante, descartó que esta actitud vaya a retrasar el proceso de fijación de las coordenadas de la frontera marítima entre Perú y Chile.

Remarcó que la posición chilena sobre este tema no resiste el mayor análisis, pues el fallo de la Corte de La Haya establece claramente que solo se refiere a la frontera marítima.

Por ello, reiteró que se trata de un tema de política interna en Chile.

"Este es un tema que tiene que ver con la política interna; no creo que Michelle Bacheletsiga este camino; hay que seguir; la seguridad que tengo es que el 25 de marzo vamos a tener las coordenadas", afirmó.

Al evaluar cómo podrían actuar el Perú si se persiste en este tema, García Belaunde explicó que quedarían dos caminos: pedir una aclaración a la Corte de La Haya o, de acuerdo al Tratado de 1929, acudir al arbitraje de los Estados Unidos.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA