Para el legislador de Acción Popular-Frente Amplio, Benedicto Jiménez, actual abogado de Rodolfo Orellana, sería el nexo con la Policía en su condición de ex coronel PNP.
Desde la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI) se habrían realizado rastreos al congresista Víctor Andrés García Belaunde y a otros de sus colegas que han venido denunciando al abogado y empresario Rodolfo Orellana por varios actos delictivos.
Este rastreo fue realizado de manera virtual en el sistema de la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (Sunarp) y gracias a un convenio interinstitucional con la DINI, refiere Perú21.
Dicho diario accedió a un reporte oficial de búsquedas en la Sunarp y según da cuenta, el documento registra un total de 16 búsquedas, entre 18 de agosto del 2011 y el 6 de noviembre del 2012, siete de ellas al legislador Víctor Andrés García Belaunde, tres a su esposa Lucila Velarde Escardó y otras seis a la hija de ambos, Marina García Belaunde Velarde.
También aparecen los nombres de los legisladores Víctor Crisólogo Espejo, Mesías Guevara Amasifuen, y Juan Carlos Eguren, pero con fecha noviembre del 2011.
El rotativo precisa que la cuenta a través de la cual se hicieron dichas operaciones, estaba a cargo del usuario Rosendo Francisco Chávez Rojas, pero hasta antes del 24 octubre del 2012 la cuenta estuvo asignada a otra persona llamada Jorge Antonio Pérez.
“HAY COLABORACIÓN SOTERRADA DENTRO DE LA POLICÍA”
“Según nuestras propias averiguaciones se trata de un policía en actividad. Esto significa que hay una colaboración soterrada dentro de la Policía, infiltrados de la organización de Orellana que colaboran y les hacen el trabajo sucio”, indicó García Belaunde a Perú 21.
Para el legislador de Acción Popular-Frente Amplio, Benedicto Jiménez, actual abogado de Rodolfo Orellana, sería el nexo con la Policía en su condición de ex coronel PNP.
“(Benedicto) tiene algún tipo de grado de influencia por sus vinculaciones como policía retirado. Esto es una pata de la mesa que sostiene esta organización”, aseveró.
Perú 21 informa que también tuvo acceso al Informe N°242-2013 de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri) respecto a una denuncia presentada por García Belaunde por presuntos actos de seguimiento y reglaje.
Precisa que la Policía ubicó a Alfredo Cabrera Aznarán, un estudiante que admitió haber trabajado, entre agosto del 2012 y mayo del 2013, como conserje en el Estudio Jurídico “Asesores & Consultores Orellana”.
El joven indicó que, por indicación de Benedicto Jiménez, el 15 de enero del 2013 fue hasta Migraciones para solicitar el movimiento migratorio del citado parlamentario.
El diario señala que Jiménez ha admitido que esa información fue publicada en “Juez Justo”, revista que financia Orellana, con lo que además denunció a García Belaunde ante la Comisión de Ética.
Video recomendado
Comparte esta noticia