Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41
Marginal
MARGINAL | 202 | Reformas económicas
EP 202 • 10:56
El Club de la Green Card
Proceso para reemplazar tu certificado de ciudadanía americana
EP 50 • 01:50

García: Humala no necesita alianzas, debe hacer propuestas sensatas

EFE
EFE

En entrevista con RPP Noticias, el expresidente saludó que el Gobierno haya rectificado el ´error´ que cometió al dejar sin efecto las elecciones que se dieron mediante una ´repartija´.

"El presidente (Ollanta Humala) no necesita hacer alianzas, debe hacer propuestas sensatas, racionales y positivas y todos los sectores le darán la razón", afirmó el exmandatario Alan García Pérez.

"Nadie se atrevería a enfrentarse a un Gobierno que propone cosas sensatas", remarcó en entrevista con RPP Noticias.

García Pérez consideró que ello es lo que hace falta para dar una mayor estabilidad al país en los próximos tres años.

Asimismo, saludó que el Gobierno haya rectificado el "error" que cometió al dejar sin efecto la elección para cubrir las plazas vacantes en la Defensoría del Pueblo, el Tribunal Constitucional y el Banco Central de Reserva, que desató la indignación popular por la llamada "repartija".

"Hubo un error que ha puesto al país de pie contra el sistema político y el Gobierno, la llamada repartija. Error que dio la espalda a la ciudadanía y demostró que se ponen los intereses inmediatos personales o grupales antes que los nacionales. Lo interesante es que el sistema ha rectificado", sostuvo.

En otro momento, el líder del Partido Aprista Peruano remarcó la inmensa oportunidad de crecimiento económico por el que atraviesa el Perú y, en tal sentido, instó al jefe de Estado, Ollanta Humala, hacer una convocatoria nacional para seguir creciendo como país.

Opinó que el Mensaje a la Nación por 28 de julio debería ser de "convocatoria y apertura a todos los sectores". Anotó que es una oportunidad para reconocer errores y comenzar de nuevo.

"La virtud del 28 de julio es que es un nuevo comienzo. Hay la oportunidad de hacer una convocatoria y dejar atrás odios y enfrentamientos que a veces viene de los segundones. Que sea un mensaje de serenidad, estabilidad y confianza, porque el Perú tiene enormes posibilidades", manifestó.

De otro lado, García Pérez lamentó la muerte del empresario hotelero Carlos Alejandro González Henríquez, propietario del Hotel Puerto Palmeras de Tarapoto y padre del conductor de televisión, Rodrigo González, "Peluchín".

Recordó a Gonzáles como un "promotor extraordinario del Perú y de entusiasmo sin fin por las calidades y condiciones turísticas", no solo de la región San Martín, sino también de la ceja de selva.

"Es muy penoso y solo queda pensar que su ejemplo deba ser asumido por otros peruanos que continúen con el mismo ahínco su trabajo", concluyó.

DEBE SABER QUE:

El martes último fue presentado el último libro de la autoría de Alan García Pérez: "Confucio y la globalización" para comprender China y crecer con ella.

Este jueves será la presentación a las 19.00 horas en el auditorio de la Sociedad Central de la Beneficencia china en Lima, ubicado en el jirón Paruro 823, en Barrios Altos.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA