Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación dice que no debe salir del cargo y acusa a la JNJ de venganza
EP 1868 • 14:30

García Naranjo priorizará lucha contra la violencia hacia la mujer

La designada ministra de la Mujer sostuvo que es necesario plantear una nueva normatividad al respecto o modificar el Código Penal para elevar las penas que castigan el feminicidio y la violencia contra la mujer.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La designada ministra de la Mujer, Aída García Naranjo, sostuvo hoy que la lucha contra el feminicidio y la violencia hacia las mujeres será una prioridad durante su gestión y, en ese sentido, destacó la necesidad de elevar las penas para castigar estos hechos.

Sostuvo que es necesario plantear una nueva normatividad al respecto o modificar el Código Penal para que el feminicidio en el Perú deje de ser calificado como una celopatía (ataque de celos) y se considere como un homicidio alevoso y premeditado.

Adelantó que se estrecharán las coordinaciones con el Poder Judicial para lograr que las mujeres que denuncian la violencia doméstica reciban una atención especial y su testimonio recobre el crédito y la solidez que –según opinó- hoy se ha perdido.

“Debe haber un enfoque intersectorial y este tema será nuestra prioridad porque en el Perú las cifras son dramáticas y el crecimiento (de la violencia y el feminicidio) es exponencial e inaceptable. No es posible que el agresor esté libre al día siguiente”, dijo García Naranjo.

La futura titular del Ministerio de la Mujer indicó que hace tres años los casos de feminicidio en el Perú llegaban a nueve por mes, mientras que hace dos años la cifra se elevó a 13, e incluso hace un año los asesinatos a mujeres se acercaron a los 25 mensuales.

Consideró que, en tal sentido, desde su futuro sector buscará revertir las cifras que ubican al Perú como el tercer país con más feminicidios en América Latina, por debajo de México (ciudad de Juárez) y Guatemala.// Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA